top of page

¿Qué es ser escritor?


¿Qué es ser escritor?

Es una definición a simple vista sencilla, pero créanme que en realidad es una muy compleja.

Estoy segura que lo primero que se les cruzará por la mente es decir, «un escritor es el que escribe» y eso no es del todo erróneo, por supuesto, pero les demostraré que ser escritor es más enmarañado que simplemente creer que se trata sólo de sentarse y escribir.

Uno puede sentarse a escribir una carta, y con esto intento demostrar que escribir está al alcance de todos, pero también intento demostrar que, el título de escritor no se obtiene tan fácilmente.

Se puede escribir para uno mismo, para un público reducido, o intentar hacerlo profesionalmente.

Algunos llegan, y otros, jamás lo consiguen.

Conseguir ese título no es nada fácil, es un largo camino de sueños, de ilusiones, de enamoramiento ficticio. Por lo general uno se da cuenta cuando se es escritor y no hace demasiado hincapié en resaltarlo, su éxito llega de la mano de la aceptación de lo que escribe y entonces se empieza a dar cuenta que lo ha conseguido. Sin embargo, también está el caso de autodenominarse escritor y nunca llegar a serlo más que para sí mismo, con ello la frustración que significa aceptarlo.

Ser escritor es un oficio con metodologías, artificios, herramientas literarias, y técnicas lingüísticas, que logran no dejarnos caer en chapucerías de poca calidad.

Como en toda profesión se necesita constancia, tiempo, entrega, instrucción, y perspectiva. Un escritor por sobre todo necesita tener atisbo y lucidez para poder plasmar en sus escritos eso que el lector espera leer, eso que hace que a pesar de no estar juntos estén conectados por la palabra.

Se dice que es la permeabilidad y la sensibilidad del escritor lo que hace que éste pueda llegar a los sentimientos de quien lo lee, ponerse en la piel del lector para conseguir meterse en su mente.

Obviamente que, otra gran condición es la inspiración, ya que podríamos sentarnos frente a un papel, laptop, o el medio de escritura que se elija, y pasarnos horas, días… incluso, sin siquiera escribir una palabra. En el trabajo de un escritor, esos momentos también forman parte del proceso, porque también existen esos baches donde los personajes parecen dominarnos, y no podemos encontrar su rumbo.

El que escribe lo hace para ser leído, pero a veces conseguirlo es una labor ineficaz por más que lo intentemos de mil maneras.

No garantiza que lo sea quien ha sido publicado por un editorial, tampoco el que se autopublica. Un escritor necesita como en toda profesión tener don, y no es poco, es esa beta natural que nace con nuestra esencia, también necesita fruición y utopía propia, porque el escritor se reinventa a si mismo antes de ser reconocido que lo es.

No hay llaves mágicas para el éxito, pero es cierto que las primeras líneas de un libro son las más importantes, porque es en ellas donde uno atrapa al lector para que continúe leyendo.

Fabiana Peralta

#FabianaPeralta #Serescritor

6 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page